Foreigner
Foreigner se inspira en la obra del artista chileno Mario Fonseca "Habeas Corpus", quien en los años 70 asocia la norma judicial, que lleva dicho nombre, a la urgencia acerca de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar chilena. Sus fotografías estaban compuestas por autorretratos intervenidos, desde un rectángulo negro hasta un detenido desaparecido, un militar o un artista consagrado. Haciéndose la propia demanda de utilizar el propio cuerpo como plataforma de expresión y denuncia.
En 2018, Chile llegaba a cifras récord sobre ingreso de inmigrantes latinoamericanos y socialmente crecía una tensión chauvinista que traspasó el debate hasta convertirse en violentas escenas xenófobas virales que se hacían pan de cada día en redes sociales.
Para llevar a cabo Foreigner, el ejercicio fue intervenir una calle de Viña del Mar con un pequeño set, pedir a desconocidos su fotografía para posteriormente, intervenir sus rostros, con el rostro de alguien más. Es así como se logra esta pieza gráfica, un ciudadano chileno común como plataforma del rostro de un inmigrante haitiano.
Foreigner establece un manifiesto, un llamado a sentir y dejar de ignorar que estamos todos hechos de lo mismo. Creer en las diferencias que el extraño universo político chileno acomoda en la mente de nuestro imaginario social, no es más que continuar la marginación, la indiferencia y el olvido. Atributos que Chile no quiere soltar a pesar del tiempo.

Intervención en Viña del Mar y Castro, Chile
Foreigner
Published:

Foreigner

Published:

Creative Fields